aura epiléptica - significado y definición. Qué es aura epiléptica
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es aura epiléptica - definición

Aura (sintoma); Aura asmática; Aura auditiva; Aura cinestésica; Aura eléctrica; Aura epigástrica; Aura epiléptica; Aura histérica; Aura intelectual; Aura motriz; Aura reminiscente; Aura procursiva; Aura vertiginosa; Aura histerica; Aura electrica; Aura epileptica; Aura asmatica; Aura epigastrica; Aura cinestesica; Aura (síntoma de epilepsia)
Resultados encontrados: 16
aura epiléptica         
term. comp.
Medicina. Sensación como la que ocasionaría un vapor que se elevase desde una región del tronco o de los miembros hasta la cabeza, la cual precede algunas veces a los paroxismos epilépticos o histéricos.
Sinónimos:
aura histérica         
Sinónimos:
Aura (parapsicología)         
  • 253x253px
SUPUESTA EMANACIÓN DE COLOR QUE ENVUELVE O RODEA AL CUERPO CUYA EXISTENCIA NO ESTÁ DEMOSTRADA.
Aura (paranormal); Aura (religión); Aura (pseudociencia); Aura (fenómeno paranormal); Aura (misticismo); Aura (seudociencia)
Según creencias espirituales y en el ámbito de la parapsicología, un aura o campo de energía humana es una emanación de color que se dice que envuelve o rodea al cuerpo humano así como a cualquier animal u objeto, la cual sería invisible para la gran mayoría de los seres humanos.«Glossary of key words frequently used in parapsychology» , artículo en inglés en el sitio web de la Parapsychological Association, consultado el 24 de enero de 2006.
Aura (satélite)         
TERCER SATÉLITE DEL SISTEMA DE OBSERVACIÓN TERRESTRE DE LA NASA
Aura (satelite)
Aura es el tercer satélite del Sistema de Observación Terrestre (Earth Observing System) de la NASA, y en el que han colaborado otros países. En latín, aura significa aire.
Torre Aura Puerta de Hierro         
EDIFICIO DE MÉXICO
Torre aura puerta de hierro
Torre Aura Puerta de Hierro es un edificio ubicado en Avenida.Royal Country #4560 Plaza Corporativa, para ser más exactos se convertirá en el sexto edificio más alto de Zapopan después de Torrena, Torre Centro Médico Puerta de Hierro, Torre Titanium, Torre Aura Altitude y Torre Aura Lofts, y el séptimo más alto del Área Metropolitana de Guadalajara, Jalisco.
aura         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Auras
I
aura1 (del lat. "aura", del gr. "aúra", de "áo", soplar)
1 (lit.) f. *Viento suave y refrescante. Brisa, céfiro.
2 Irradiación luminosa de carácter paranormal que algunas personas perciben alrededor de los cuerpos.
3 Med. Conjunto de síntomas, como náuseas, percepción vaga, etc., previos a una crisis epiléptica, una jaqueca y otros trastornos: "Aura epiléptica".
II
aura2 (de or. indoamericano; Cathartes aura) f. *Ave rapaz diurna del tamaño de una gallina, que se alimenta de carne muerta y despide olor repugnante Carraco, gallinaza, gallinazo, guala, samuro, zamuro, zope, zopilote. Tareche.
Aura         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Auras
sensación a modo de luz o calor, que puede preceder a una migraña o a una crisis epiléptica. Emanación de luz o de color que rodea a una persona, como en las fotografias kirlianas, que se estudia por su aplicación con fines terapéuticos
aura">fotografía
aura         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Auras
Sinónimos
sustantivo
3) aplauso: aplauso, loa, aprobación, elogio
Antónimos
sustantivo
aura         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Auras
sust. fem.
1) Viento suave y apacible. Se utiliza más en poesía.
2) Irradiación luminosa de carácter paranormal que algunos dicen percibir alrededor de los cuerpos humanos, animales y vegetales.
sust. fem.
Zoología. Ave rapaz diurna, del tamaño de una gallina, de plumaje negro con visos verdes, cabeza desnuda y tarsos y pico de color de carne. Despide olor hediondo, vive en grandes bandadas y se alimenta con preferencia de animales muertos.
Aura         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Auras
La palabra aura hace referencia, en esta enciclopedia:

Wikipedia

Aura (síntoma)

Se denomina aura (del latín, aura, aliento) a la sensación o fenómeno subjetivo que precede y señala el comienzo de un ataque paroxístico, como puede ser el epiléptico (Galeno). La palabra aura hace alusión a una serie de diferentes conceptos:

  • Aura asmática: Ataques premonitorios que preceden a un ataque de asma bronquial.
  • Aura auditiva: Sensación auditiva que a veces precede al ataque de epilepsia.
  • Aura cinestésica: Sensación de movimiento en alguna parte del cuerpo, con o sin movimiento real de la misma.
  • Aura eléctrica: Sensación de brisa experimentada al recibir una descarga de electricidad estática.
  • Aura epigástrica: Sensación dolorosa en el epigastrio que precede a veces al ataque epiléptico.
  • Aura epiléptica: Sensación peculiar que a veces avisa de la proximidad de un ataque de epilepsia.
  • Aura histérica: Aura semejante a la que precede a un ataque epiléptico que experimentan en ocasiones los histéricos.
  • Aura intelectual: Estado de desvarío que a veces precede a un ataque de epilepsia. Se conoce también como aura reminiscente.
  • Aura motriz: Movimientos determinados que preceden a un ataque de epilepsia.
  • Aura procursiva: Impulso de correr que precede frecuentemente a un ataque epiléptico.
  • Aura vertiginosa: Ataque repentino de vértigo.[1]

Las auras son también el principal síntoma que advierte una migraña en algunas personas. Estas pueden presentarse desde momentos antes hasta 24 horas antes de que se inicie el dolor de cabeza. Son síntomas neurológicos generalmente visuales (puntos brillantes, luces centelleantes o destellos, visión borrosa) comunes en uno o ambos ojos y es común que ocurran en cualquier combinación:

¿Qué es aura epiléptica? - significado y definición